ADMINISTRACIÓN ¿CIENCIA O ARTE?
El presente escrito corresponde a los informes realizados en la asignatura de FUNDAMENTOS DE ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN, dictados en la Universidad del Valle, sede Buga, Valle del Cauca, Colombia, por el docente Ronald Arcesio Garcés Lucumi, en el periodo Febrero – Junio de 2010. Es el resultado de las reflexiones sobre las lecturas dejadas en clase. Informe de lectura 1. |
INFORME DE LECTURA 1.
ADMINISTRACIÓN ¿CIENCIA O ARTE?
Entiéndase por arte a todo el proceso de creación, de inversión o de imitación que valiéndose de la materia, el sonido, el lenguaje o la imagen, crea cosas materiales o inmateriales con una finalidad estética; y ciencia como un conocimiento cierto de las cosas o por el cual se puede llegar a través del método científico. Entonces “ciencia conoce y arte crea”
En la administración al igual que en cualquier otra ciencia como por ejemplo: Las ciencias de la salud, se enseñan a través de métodos – ciencias, y por teorías. La diferencia radica en los resultados, es decir: en la ciencia de la salud el doctor sabe por conocimiento que un dolor va a ser mitigado o curado con cierto medicamento; mientras que un administrador lanza un producto al mercado el cual va a pasar por un ciclo de vida del cual no tiene certeza alguna de cuánto tiempo vaya a durar ese proceso; es decir, el administrador depende en gran parte del comportamiento del consumidor. Mientras que el médico solo de su medicamento, y tiene la seguridad o por lo menos un porcentaje muy alto, de que aliviará el dolor.
Igualmente podemos poner el ejemplo de la música, que indiscutiblemente es un arte, como lo es la pintura o el teatro; la música, al igual que las ciencias se enseñan a través de métodos – “ciencias” “método de guitarra”, “método de piano”, “método de flauta”. Y por diferentes que sean estos 3 instrumentos, un do, siempre será un do en guitarra, piano o flauta, y siempre va a sonar igual; lo que hace que sea arte es el resultado, es decir, lo que crea, lo que transmite, lo que expresa.
Creo lo mismo ocurre con la administración, se enseña a través de métodos, de teorías científicas etc.
El proceso administrativo planear, organizar, dirigir y controlar, es una ciencia, y lo que varía o difiere son los resultados y formas de elaboración que se hicieron para alcanzar una meta u objetivo; es por ello que en mi concepto se convierte en arte.
De acuerdo a nuestra imaginación cada uno de nosotros creamos modelos a seguir muy diferentes unos de otros y cada creador responde a un entendimiento subjetivo, propio de un problema.
Para finalizar, puedo concluir que la administración es un complemento prefecto entre ciencia ya arte.
A propósito de la administración como ciencia, o arte, se recomienda leer otra mirada en un momento de tiempo diferentes. Aquí: La administración: ¿ciencia, arte o tecnología?